Arremójate la tripa...
Si no nos hubieran pedido parar, no habríamos parado. Aún estaríamos ahí, aplaudiendo por turnos, para que descansaran los brazos y las manos un poco y seguir más rato. Labordeta decía que no sabía qué decir. Y supongo que todos los que estábamos allí le hubiéramos dicho, cada uno, mil cosas, aunque se repitieran las que con tanto cariño le han dicho todos quienes han pasado por el escenario del Principal. Como no podíamos, pues ahí estábamos venga y dale dando palmas sin parar.
Ha habido momentos muy emocionantes en ese escenario.
El inicio ha sido precioso: Carmen París, en mitad del pasillo central, se ha arrancado a cantar "La Albada", con su voz sola, y ha ido avanzando poco a poco, brazos en jarras, hasta ponerse ante un micrófono y terminar la canción con el solo acompañamiento del ritmo del cajón. No soy capaz de imaginar otra versión mejor que ésa.
También ha sido preciosa la tertulia de amigos de dos generaciones, con las intervenciones de Eloy Fernández, Gonzalo Borrás (qué divertido ha estado, el jodío, con la anécdota del mitin del PSA en Calanda), Emilio Gastón (su amistad cósmica con Labordeta, la lectura del poema "Camilo Estrellas" del que se sacó el título de la revista "Orejudín"), la canción de Luis Alegre...
Actuaciones como la de Luis Pastor, con una versión "afromaña" de una canción cuyo título me matarían ahora y no recordaría (joder), han sido memorables. Y también la lectura de algunos poemas, como el brevísimo e intenso y emocionado de Pilar Bardem. El hermoso montaje del vídeo...
Pero el momento que más me ha "tocado" ha sido el de la lectura de una de las intervenciones de Labordeta en las Cortes, a cargo de Víctor Manuel y Ana Belén. No son mis personajes favoritos, pero han escogido un episodio memorable y bellísimo: en aquella intervención, realizada justo cuando España acababa de entrar a participar en la guerra de Irak, el diputado José Antonio Labordeta recordó a Aznar que estaba solo, que el país --y no sólo el país-- clamaba en contra de aquella guerra, para decirle luego, con un impresionante poema de su hermano Miguel, que se mataran entre ellos, los poderosos, si querían, pero que dejaran a la gente en paz; que las madres de todos y cada uno de nosotros no nos habían parido para matar ni para que nos mataran.
A mí me pareció muy bien que el Abuelo mandara a la mierda a los politicastros desde el estrado. Pero hubiera preferido que la prensa jaleara esta intervención que acabo de relatar mejor que la anécdota de un momento (compartido) de cabreo...
Labordeta ha cantado el "Himno a la Libertad" con todo el teatro, cómo no, en pie y acompañándole a pleno pulmón. Decía que la voz no le acompaña y bromeaba sobre ello, pero la verdad es que se sigue comiendo el escenario.
Me ha encantado que no hayan terminado con esa canción tan emblemática. Habría quedado demasiado solemne, no sé. A su carácter socarrón y divertido le cuajaba mucho más el verdadero final que ha tenido, espontáneamente, la velada: el "Arremójate la tripa". En la calle hacía frío: desde luego, no "viene la calor". Pero todos llevábamos las mejillas encendidas.
[No tengo fotos. No he hecho ninguna yo y aún es muy temprano para que los montones de cámaras que se disparaban como posesas tratando de captar imágenes para el recuerdo hayan sido colgadas en ninguna parte. Mañana habrá muchas por ahí. Pero os recomiendo las de Melendo: le he visto por allí, cómo no, y seguro que las suyas serán las mejores, junto con las de Primo, a quien no he visto pero que seguro que también estaba.]
19 comentarios
jordan shoes -
louis vuitton outlet -
Inde -
Un abrazo bien fuerte.
Mayusta -
Inde -
Pepe -
javier aguirre -
Inde -
javier aguirre -
jio -
quedamos un ratico en unas cervecicas prenavideñas...
nos preguntamos por correo ;)
ñai.
Inde -
Mima, Luisa, Carmen, Juan... sí que es una pena que no estuvieseis, habrías disfrutado.
Jio, qué rabia no verte. Además, como ahora ya no estás en La Almozara es más difícil que nos veamos por casualidad... Habrá que quedar de propio, ¿no?
Marta, Adrián: yo creo que a Labordeta no le hacen falta especialmente los homenajes; él sabe valorar muy bien lo que la gente le quiere, le queremos. Y eso es lo importante. Lo que no quita para que tampoco sobre la muestra de cariño de ayer...
Adrián -
ENTALTO LABORDETA!
ENTALTO ARAGÓN!
jio -
con melendo y primo si que cambién saludos... tampoco hice fotos, pero nereica hizo bastantes videos que decía... para mi tío, para mis padres, para mi abuelo :D
ñai!
Vesania.- -
Besos.
Juan -
Entrenomadas -
Y coincido con ella en lo emocionante que fue la lectura del poema de Miguel Labordeta y la belleza lírica y alegre de Luis Pastor. Qué dúo más majo hizo con Lourdes Guerra.
El acto fue precioso!!!!
Besos de una afromaña
M
laMima -
Espero impaciente foticos, si.
Besos.
PD Yo tuve invitadas, ya sabes. Y de lujo.
Harry Sonfór -
Y que el abuelo estaba guapo. Es guapo el hombre, estaba guapo. Siempre está guapo.
Luisa -
Qué bien que lo cuentas ya esta misma noche. Me da rabia no haber estado, pero no me tenía.
Desde luego, no podía ser de otra manera que como tú lo cuentas: hermoso, hermoso.
Me alegro de que lo hayas pasado así de bien y de emocionante: te habrá reconfortado.
Besos, guapa (tú sí que vales, nena)